Jutba pronunciada en la Husainiya Imam Rida (P) de Sevilla, el 5 de enero de 2018
1ª Parte: Sobre la Bid’ah
لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ الْعَظيمُ الْحَليمُ لا اِلـهَ اِلاَّ اللهُ رَبُّ الْعَرْشِ الْكَريمُ اَلْحَمْدُ للهِ رَبِّ الْعالَمينَ
la ilaha illal lahu al‘athimul halimu la ilaha illal lahu rabbul ‘arshil karimul hamdu lillahi rabbil ‘alamin
No hay divinidad sino Allah, el Infinito, Prudentísimo. No hay divinidad sino Allah, Señor del Trono Glorioso. Alabado sea Allah, Señor de los universos.
اَلْحَمْدُ للهِ الاَوَّلِ قَبْلَ الاِنْشاءِ وَالاِحْياء وَالاْخِرِ بَعْدَ فَناءِ الأشْياء
alhamdu lillahil auuali qabla l'insha'i ual ihia'i ual 'ajiri ba'da fana'il ashia'i
Alabado sea Allah, el Primero anterior a la creación del universo y los seres vivos y el Último luego de la desaparición de todas las cosas.
اَلْحَمْدُ للهِ الَّذى لَمْ يُشْهِدْ اَحَداً حينَ فَطَرَ السَّمواتِ وَالاَرْضَ
alhamdul lil lahil ladhi lam iushhid ahadan hina fataras samauati ual arda
Alabado sea Allah, aquel que no tuvo testigos cuando creó los cielos y la tierra
وَلاَاتَّخَذَ مُعيناً حينَ بَرَأ النَّسَماتِ
ua lat tajadha mu'inan hina bara'an nasamati
y no necesitó ayudante cuando creó los seres.
للّـهُمَّ صَلِّ عَلَى مُحَمَّـدٍ وَآلِ مُحَمَّـد
allahumma salli 'ala muhammadin ua ali muhammadin
Allahumma Bendice a Muhammad y a la Familia de Muhammad
وَصَلَّى اللهُ عَلَى رَسُولِهِ، والأَئِمَّةِ الْمَيامِينَ مِنْ آلِهِ
ua sallallahu 'ala rasulihi ual a'immatil maiamina min alihi
y que Allah Bendiga a Su Mensajero y a los santos Imames de su Familia,
وَسَلَّمَ تَسْـلِيمًا كَثِيـرًا
ua sallama tasliman kaziran
y les otorgue abundante Paz.
صَلَّى اللّهُ عَلَيْهِمْ أَجْمَعِينَ، وَلَعَنَ اللّهُ أَعْداءَ اللّهِ ظالِمِيهِمْ مِنَ الاَ وَّلِينَ وَالاَخِرِينَ
sallal lahu 'alaihim ayma'ina ua la'anal lahu a'da'al lahi thalimihim minal auualina ual ajirina
Allah os bendiga a todos y maldiga a vuestros enemigos, los opresores, desde el primero al último.
* * *
AS SALAMU ‘ALAIKUM
Dice Allah (SWT) en la Corán:
فَإِن لَّمْ يَسْتَجِيبُوا لَكَ فَاعْلَمْ أَنَّمَا يَتَّبِعُونَ أَهْوَاءَهُمْ وَمَنْ أَضَلُّ مِمَّنِ اتَّبَعَ هَوَاهُ بِغَيْرِ هُدًى مِّنَ اللَّهِ إِنَّ اللَّهَ لاَ يَهْدِي القَوْمَ الظَّالِمِينَ
fa-in lam iastayibu laka fai’lam annama iattabi’una ahuahum uaman adallu mimmani ittaba’a hauahu bighairi hudan mina Allahi inna Allaha la iahdi alqauma aththalimin
«Di: Ciertamente que aunque se reunieran el hombre y el genio para traer algo igual que este Corán no traerían algo igual, aunque se ayudasen mutuamente».
Corán 28:50
Hablábamos en el último jutba sobre la enfermedad del takfirismo. Uno de los síntomas evidentes de quienes, personas o grupos, padecen esta enfermedad en la continua acusación a los otros de caer en la bid’ah en cualquier cosa de lo que hacen en su vida cotidiana.
Idiomáticamente bid‘ah significa “nueva acción”, algo en cualquier ámbito que no tiene precedente. Sin embargo la utilización del término bid‘ah en el ámbito religioso, significa introducir lo que no es de la religión como parte de la misma, o cambiar algo ya establecido.
Ciertamente la bid’ah, la innovación en la religión, conforma uno de los grandes pecados y es algo cuya prohibición es incuestionable, por lo que como cuestión previa es importante definir correctamente el concepto de bid‘ah en el ámbito de la religión, de manera que queden claros sus límites para de esa manera poder distinguir lo que realmente es una innovación en materia religiosa de lo que no lo es.
Por ello, para desvanecer la ambigüedad de la realidad de la bid‘ah, y no caer en falsas acusaciones, es necesario considerar dos aspectos:
En primer lugar la bid‘ah debe constituir una forma de manipulación de la religión, ya que debe implicar el añadirle o suprimirle algo.
En base a esto, si una innovación concreta no es algo relacionado a la religión o la shari‘ah, sino que es un asunto usual, de la vida cotidiana, social o tecnológico, no constituirá bid‘ah en el sentido religioso, independientemente incluso de si tal asunto “novedoso” esté prohibido por la shari‘ah debido a algún otro motivo.
La humanidad, y especialmente en nuestros tiempos, constantemente está evolucionando y desarrollando nuevos métodos tecnológicos y científicos. Igualmente esta evolución constante también afecta en la vida diaria a los usos y costumbres de todo tipo.
Es evidente que todas esas cosas y asuntos conforman un tipo de “innovación”, pero estas en principio no tienen por qué relacionarse con la bid‘ah en el sentido religioso.
La licitud o ilicitud del aprovechamiento de cualquiera de estas innovaciones dependerá de que la misma no contraríe las normas y criterios de la religión, pero en sí, aunque esa innovación sea contraria a las normas del Islam, por ella misma no es bid’ah a no ser que alguien pretendiera hacerla pasar como parte de la religión.
Por ejemplo, algo que nos rodea en nuestra sociedad actual y a lo que los musulmanes tampoco son inmunes; el hecho de que hombres y mujeres se entremezclen socialmente al punto de que incluso mantengan relaciones sexuales indiscriminadas entre ellos es algo prohibido por el Islam, pero en sí esta novedosa costumbre social no conforma una bid‘ah, puesto que aquellos que practican dichos actos no lo hacen considerándolos una acción aceptada por la religión islámica, sino que lo hacen a sabiendas que ello es contrario a la religión.
El segundo aspecto a tener en cuenta respecto a considerar una innovación bid’ah, es que se alegue que la misma no está regulada por ningún principio o norma. Pero si la acción que atribuimos a la religión está sustentada por un indicio en particular sobre el caso, o por una norma general de la shari‘ah, indiscutiblemente esa acción no podrá ser considerada bid‘ah.
Por ejemplo, podríamos señalar la cuestión de la convocatoria a los jóvenes para prestar el servicio militar en un país islámico como obligación religiosa, si bien en apariencia es un asunto innovado, desde un principio o regla religiosa no es considerado bid‘ah puesto que el Sagrado Corán dice:
وَأَعِدُّوا لَهُم مَااسْتَطَعْتُم مِن قُوَّةٍ
ua’iddu lahum maistata’tum min quuatin
«Y alistadles toda la fuerza que podáis».
Uno de los casos típicos por los que los takfiristas y sus padrinos ideológicos acusan a otros musulmanes de cometer bid‘ah, es el de la celebración del nacimiento del Profeta Muhammad (PBd). A la luz de lo que hemos visto anteriormente y suponiendo que ese tipo de deferencia especial y manifestación de cariño y respeto no hubiera sido mencionado en la religión, aun así, el amor al Profeta (PBd) y a su purificada familia (P) es considerado uno de los fundamentos imprescindibles del Islam, y esas celebraciones y reuniones religiosas de júbilo se consideran uno de los exponentes de ese principio general, esto es, el amor al Profeta y a su familia (P).
Es obvio que aquellos que manifestamos júbilo y alegría en los aniversarios del nacimiento del Mensajero de Dios (PBd) y de los purificados de la Gente de su Casa (P), y que con ese propósito realizamos celebraciones y reuniones en esos días, no las realizamos con la intención de estar cumpliendo con actos ordenados y estipulados en la shari‘ah, sino que hacemos esto con la creencia de que el amor al Profeta (PBd) fue enfatizado tanto en el Libro Sagrado como en la Tradición, de muchas maneras y expresiones.
Por ejemplo, dice Allah (SWT) en el Generoso Corán:
قُل لآ أَسْاَلُكُمْ عَلَيْهِ أَجْراً إِلاَّ الْمَوَدَّةَ فِي الْقُرْبَى
qul la as-alukum ‘alaihi ayran illa almauaddata fi alqurba
«Di: No os pido por ello recompensa sino el amor a mi familia».
Dijo Rasulullah (PBd):
“No tendrá fe ninguno de vosotros hasta que yo sea más querido para él que sus posesiones, su familia y toda la gente”.
Por tanto y en función de lo dicho debemos tener claro para no caer en el mismo error que otros comenten, que únicamente se puede considerar bid‘ah desde un punto de vista religioso aquello que constituye un tipo de manipulación de la religión sin que ello esté sustentado por una base correcta, ya sea ésta particular de un asunto o general en la ley religiosa.
Para concluir y al margen de lo anterior, permitidme recordar unos consejos del Imam Hasan al-Askari (P), de quien la pasada semana hemos conmemorado el aniversario de su nacimiento.
“Dejad que la piedad sea vuestra provisión, la paciencia sea vuestra vestimenta, y la adversidad sea adquirida en el camino de Allah.
Sed veraces en vuestro discurso, de confianza en la realización de vuestros actos y prolongad vuestra saydah.
En el trato con los demás tened el mejor comportamiento y tratad a vuestro vecino cordialmente.
Realizad vuestros rezos aún junto a aquellos que creáis son vuestros opositores; asistid a sus exequias, visitad a los enfermos y dadles sus derechos.
Ciertamente os digo que quienquiera que sea honesto y tenga buen comportamiento a los ojos de los demás, él será el seguidor piadoso de quien estaré orgulloso. Por lo tanto, temed a Allah, sed como adorno en nuestra representación, y no seáis como la vergüenza que difama nuestro nombre.
Este es el único camino por el cual los demás serán atraídos hacia nosotros”.
-------
UAL ‘ASR...
-------
2ª Parte: Los vencedores del Daesh
اَللّـهُمَّ اِنّي اَفْتَتِحُ الثَّناءَ بِحَمْدِكَ، وَاَنْتَ مُسَدِّدٌ لِلصَّوابِ بِمَّنِكَ، وَاَيْقَنْتُ اَنَّكَ اَنْتَ اَرْحَمُ الرّاحِمينَ في مَوْضِعِ الْعَفْوِ وَالرَّحْمَةِ، وَاَشَدُّ الْمُعاقِبينَ في مَوْضِعِ النَّكالِ وَالنَّقِمَةِ، وَاَعْظَمُ الْمُتَجَبِّرِينَ في مَوْضِعِ الْكِبْرياءِ وَالْعَظَمَةِ،
Allahumma ini aftatihu azzana’a bihamdika. Ua anta musaddidu lissauaabi bimmanika. Ua aiqantu Annaka anta arhamu al rahimin fi mauadhi’i al ‘afui ual rahmati. Ua ashaddu al mu’aquibin fi maudhi’i annakaali ua annaqimati. Ua a’thamu almutayabbirin fi mauadhi’i alkibria’i ua al’athamati.
¡Allahumma!, comienzo el elogio con Tu alabanza, pues eres Tú quien conduce infaliblemente y por Tu Gracia, hacia la verdad, y porque he llegado al convencimiento de que Tú eres el más Clemente de los clementes cuando se trata del Perdón y la Misericordia. El más firme de los que castigan, cuando se trata del Castigo y de la Venganza. Y el más Grande de los grandes, cuando se trata de la Gloria y la Majestad.
اَللّـهُمَّ صَلِّ عَلى مُحَمَّد عَبْدِكَ وَرَسُولِكَ، وَاَمينِكَ، وَصَفِيِّكَ، وَحَبيبِكَ، وَخِيَرَتِكَ مَنْ خَلْقِكَ، وَحافِظِسِرِّكَ، وَمُبَلِّغِ رِسالاتِكَ
Allahumma salli ‘ala muhammad ‘adika ua rasulika. Ua aminika. Ua safiika. Ua habibiika. Ua jiaratika min jalqika. Ua hafithisirrika. Ua muballigi risalatika.
¡Allahumma!, Bendice a Muhammad Tu siervo y Tu Profeta, Tu confidente, Tu elegido, Tu bien amado y la mejor de Tus criaturas, el guardián de Tu secreto, el que comunica Tus mensajes.
اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى عَليٍّ اَميرِ الْمُؤْمِنينَ، وَوَصِيِّ رَسُولِ رَبِّ الْعالَمينَ
Allahumma ua salli ‘ala ‘aliin amir al mu’minin. Ua uasii rasuli rabbi al ‘alamin.
¡Allahumma!, Bendice también a Tu servidor ‘Ali, ‘Amir al mu’minin, heredero del Mensajero del Señor de los Mundos.
وَصَلِّ عَلَى الصِّدّيقَةِ الطّاهِرَةِ فاطِمَةَ سَيِّدَةِ نِساءِ الْعالَمينَ
Ua salli ‘ala assiddiqati at tahirati fatima saiidati nisa’i al ‘alamin.
Bendice también a la Verídica y Pura Fatimat az Zahra, Señora de las mujeres del universo.
وَصَلِّ عَلى سِبْطَيِ الرَّحْمَةِ وَاِمامَيِ الْهُدى، الْحَسَنِ وَالْحُسَيْنِ سَيِّدَيْ شَبابِ اَهْلِ الْجَّنَةِ
Ua salli ‘ala sibtai alrrahmati ua imaamai alhuda. Al hasan ual husain saidai shabaabi ahlil yannati.
Bendice también a los dos niños de la Misericordia, los dos Imames del Camino Recto, Hasan y Husein, Señores de los jóvenes del Paraíso.
وَصَلِّ عَلى اَئِمَّةِ الْمُسْلِمينَ، عَلِيِّ بْنِ الْحُسَيْنِ، وَمُحَمَّدِ ابْنِ عَلِيٍّ، وَجَعْفَرِ بْنِ مُحَمَّد، وَمُوسَى بْنِ جَعْفَر، وَعَلِيِّ بْنِ مُوسى، وَمُحَمَّدِ بْنِ عَلِيٍّ، وَعَلِيِّ بْنِ مُحَمَّد، وَالْحَسَنِ بْنِ عَلِىٍّ، وَالْخَلَفِ الْهادي الْمَهْدِيِّ، حُجَجِكَ عَلى عِبادِكَ، وَاُمَنائِكَ في بِلادِكَ صَلَاةً كَثيرَةً دائِمَةً
Ua salli ‘ala aimmati al muslimin. ‘ali ibn alhusain, Ua muhammad ibn ‘ali, ua ya’far ibn muhammad, Ua musa ibn ya’far. Ua ‘ali ibn musa. Ua muhammad ibn ‘ali. Ua ‘ali ibn muhammad. Ua Hasan ibn ‘ali. Ua aljalafi alhadi al mahdii. Huyayika ‘ala ‘ibadika. Ua umana’ika fi biladika salaatan kaziratan da’imata.
Bendice también a los Imames de los musulmanes: ‘Ali Ibn al Husein, Muhammad al Baqir, Ya’afar as Sadiq, Musa al Kazim, ‘Ali ar Ridha, Muhammad al Yauad, ‘Ali al Hadi, al Hasan al Askari y el Sucesor. Son Tus evidencias para Tus siervos y Tus confidentes en Tu nación (la tierra). Bendícelos, mucho y siempre.
اَللّـهُمَّ وَصَلِّ عَلى وَلِىِّ اَمْرِكَ الْقائِمِ الْمُؤَمَّلِ، وَالْعَدْلِ الْمُنْتَظَرِ، وَحُفَّهُ بِمَلائِكَتِكَ الْمُقَرَّبينَ، وَاَيِّدْهُ بِرُوحِ الْقُدُسِ يا رَبَّ الْعالَمينَ
Allahumma ua salli ‘ala ualii amrika alqa’imi almu’ammali. Ua al’dli almuntathari. Ua huqqahu bimala’ikatika almuqarrabin. Ua aiidhu biruhi alqudusi ia rabba al’alamin.
¡Allahumma!, Bendice igualmente al Tutor de Tu Orden (precepto), al Qa’im, el Levantador esperado y el Justo esperado. Rodéalo de Tus ángeles, los más próximos a Tu Gloria y sostenlo por el Espíritu Santo, ¡oh, Señor de los Mundos!.
* * *
Hermanos, temamos a Allah con el temor de los esperanzados, afirmémonos en el Islam y aferrémonos al asidero más firme. E igualmente, seamos ordenados en nuestros asuntos.
En las últimas semanas, desde que se hizo evidente la debacle del Daesh en Iraq y Siria, hemos podido ver cómo los EE.UU. y sus países vasallos en eso que dieron en llamar “coalición internacional contra el terrorismo” se han arrogado la paternidad del triunfo sobre el Daesh en esos dos países, despreciando e ignorando en todo momento a los verdaderos artífices de dicha victoria.
No es necesario ser un gran experto militar, ni tan siquiera tener especiales conocimientos militares, para comprender que cualquier victoria en cualquier guerra viene acompañada de una lista de bajas también en el bando del vencedor.
No es necesario ser un gran experto militar, ni tan siquiera tener especiales conocimientos militares, para comprender que cualquier victoria en cualquier guerra viene acompañada de una conquista, una toma efectiva de un territorio por parte de las tropas del bando vencedor.
Ahora yo me pregunto ¿dónde han combatido los ejércitos de los EE.UU. y los de los países vasallos de los EE.UU. En qué batallas se los ha visto enfrentarse al Daesh. Qué terrenos han conquistado y dónde están sobre el terreno en la lucha los ejércitos de los EE.UU. y los de los países vasallos de estos?.
E igualmente, ¿cuáles han sido las bajas en los ejércitos de los EE.UU. y los de sus países vasallos, precio de la victoria que ellos fraudulentamente se arrogan?.
Los EE.UU. y sus vasallos pretenden hacernos ignorar la máxima militar de que “un terreno no está conquistado hasta que este no se pisa” fruto de la antigua discusión entre artilleros e infantes. Ellos argumentan que la victoria sobre el Daesh se ha realizado únicamente gracias y por medio de sus bombardeos aéreos realizados por sus impolutos pilotos, sin necesidad de mancharse con polvo alguno.
Lo cierto de la acción militar de los EE.UU. y sus vasallos en Iraq y Siria, es que la misma ha servido ante todo como herramienta de presión en el marco de su geopolítica en la zona, utilizándola por una parte para mantener dentro de su raya de subordinación al gobierno iraquí y por otra para intentar causar el mayor daño posible al gobierno sirio. Para ello no sólo han ayudado logísticamente en distintas ocasiones al Daesh en Iraq y Siria, sino que igualmente han dilatado sus acciones contra el Daesh, han puesto impedimentos repetidas veces para que las fuerzas iraquíes o sirias se pudieran enfrentar adecuadamente al Daesh, o directamente cuando han querido han atacado a las fuerzas iraquíes o sirias que verdaderamente luchaban contra el Daesh, además de destruir innecesariamente infraestructuras de ambos países.
En definitiva los EE.UU. y sus vasallos lo único que han hecho es utilizar la excusa de la lucha contra el Daesh para mantener una inestabilidad constante en esos dos países que les permitiera jugar un papel del dominio sobre los mismos.
La victoria sobre el Daesh evidentemente ha tenido unos protagonistas, muchos, pero estos evidentemente distan de ser los pretendidos por los EE.UU. y sus voceros de la prensa occidental. La victoria sobre el Daesh hay que atribuírsela en primer lugar a los ejércitos y las fuerzas de resistencia de Iraq y Siria, e inmediatamente después a Irán, que supo no sólo movilizar fuerzas propias y proporcionar equipos, armamento, capacitación y asistencia logística a los gobiernos sirio e iraquí además de coordinar fuerzas afganas, pakistaníes o libanesas, sino que sobre todo también supo implicar a Rusia en Siria.
Estos protagonistas y otros como algunas milicias palestinas han demostrado, con su sangre y miles de muertos sobre el terreno, su compromiso en la lucha contra el terrorismo wahabí, cosa que no puede decirse lo mismo por ejemplo de los gobiernos de EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Turquía, Arabia Saudí o Qatar.
Porque al igual que la victoria sobre el Daesh tiene unos protagonistas reales como los mencionados anteriormente, también el terrorismo wahabí tiene unos padrinos que no son difíciles de identificar para cualquier observador mínimamente atento,
El Daesh apareció en escena constituyendo una importante fuerza de combate que rápidamente conquistó grandes franjas de terreno en Siria e Iraq, ¿cómo pudo el Daesh hacer eso desde la nada? La respuesta es simple, por el respaldo que desde sus orígenes tuvo por parte de ciertos países poderosos.
¿Quién armó al Daesh? ¿Quién entrenó al Daesh? ¿Quién financió al Daesh? ¿Quién brindó apoyo logístico al Daesh? ¿Y quién compró el petróleo al Daesh? ¿Aceptarían los países integrantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas una investigación independiente que pudiera desvelar fehacientemente la respuesta a estas preguntas, o alguno o algunos de los que tienen derecho a veto se opondría a tal medida?.
Una mente inocente guiada por la prensa y los políticos occidentales seguramente pensará que no habría oposición a una propuesta así, pero en el mundo de la realidad sin duda EE.UU. Gran Bretaña y Francia la vetarían, lo que sin duda ya sería una respuesta implícita a las preguntas antes planteadas.
Lo cierto es que los EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Turquía, Arabia Saudí y Qatar fueron absolutamente cómplices en el surgimiento del Daesh en Siria como herramienta para derribar al gobierno legítimo de ese país, y más tarde en su traslado a Iraq como medio de chantajear la política iraquí e impedir que el resultado de las elecciones de 2014 fuese respetado por no corresponderse con los intereses anglo-americano-sionistas, y por tanto impedir que el presidente Nuri Al-Maliki repitiese en el cargo.
Fueron ellos quienes armaron al Daesh, fueron ellos quienes capacitaron al Daesh, fueron ellos quienes financiaron al Daesh, fueron ellos quienes proporcionaron apoyo logístico al Daesh y fueron ellos quienes compraron el petróleo que el Daesh robaba en Siria e Iraq.
Sin embargo, ahora que su criatura ha sido vencida y ya no tiene valor para sus políticas, todos ellos repudian de su parte en la paternidad del monstruo e incluso desvergonzadamente quieren erigirse en sus verdaderos destructores.
Cualquier observador atento sabe la verdad sobre quién ha estado apoyando al Daesh.
Aquellos que comprendemos la realidad sobre cómo operan los países de Occidente encabezados por los EE.UU., y sus aliados a nivel mundial, estamos moralmente obligados a gritar la verdad sobre el Daesh y seguir gritando esta verdad hasta que la gente del mundo sepa que los padres y padrinos del Daesh y los otros grupos armados wahabis, a pesar de lo que las propagandas occidentales y sus medios de difusión asociados digan, se encuentran en Washington, Londres, París, Ankara, Riad y Doha.
Los EE.UU, y sus vasallos reniegan de su responsabilidad en la creación y desarrollo del Daesh a pesar de que algunas destacadas figuras de su administración como Hillary Clinton, reconocieran esta.
EE.UU. y sus vasallos pretenden erigirse en los vencedores sobre el Daesh, pero EE.UU. y sus vasallos, al igual que el ente sionista de Israel, lo que verdaderamente son en este asunto es derrotados, tan derrotados como el Daesh.
El Daesh ha sido vencido en Iraq y Siria, lo que no quiere decir que las intrigas occidentales hayan concluido en estos países.
El Daesh y sus patrocinadores han sido vencidos; los ejércitos de Iraq, de Siria, las fuerzas de la Resistencia, Irán, también Rusia por sus propios intereses, y todos los amantes de la libertad pueden congratularse por ello. A otros no le cabe más que tergiversar, manipular y rabiar.
Alabado sea Allah al principio y al final.
-------
Hermanos, pido el perdón de Allah y Su Indulgencia de para mí y para vosotros, y pido por el perdón de mis pecados y los vuestros.
-------
KUL HUA...
-------
Allahumma acepta nuestros ayunos realizados en este mes de Ramadán.
Allahumma otorga alegría a los habitantes de las tumbas.
Allahumma enriquece a todo pobre.
Allahumma sacia a todo hambriento.
Allahumma viste a todos los desnudos.
Allahumma salda la deuda de todo deudor.
Allahumma consuela a todos los entristecidos.
Allahumma retorna a todos los extraviados.
Allahumma libra a todo prisionero.
Allahumma soluciona todos los problemas de los musulmanes.
Allahumma da curación a todos los enfermos.
Allahumma pon fin a nuestra pobreza con Tu opulencia.
Allahumma cambia nuestro mal estado con Tu buen estado.
Allahumma mantennos firmes en Tu camino, y protégenos de la negligencia en el cumplimiento de nuestros deberes hacia Ti.
Allahumma lo que Tú nos has hecho saber de la Verdad, háznoslo aplicar y lo que de la Verdad se nos ha escapado indícanoslo.
Allahumma infunde temor ante la opresión sobre Tus siervos. Asiste a aquellos que no encuentran protector salvo en Ti. Restablece lo que fue alterado de los dictámenes de Tu Libro. Fortalece lo que procede del mensaje de Tu religión, así como la Tradición que procede de Tu Profeta (PBd).
Allahumma ayuda a todos aquellos que combaten verdaderamente en tu nombre y por tu causa y otórgales la victoria.
Allahumma, apresura la reaparición de nuestro maestro, Imam az Zamaan, Al Mahdi (P), que nuestras almas y las de todos en el universo se sacrifiquen por él, e inclúyenos entre sus ayudantes y soldados. Aamiim.
-------
Jutba pronunciada por el Presidente de la Comunidad Islámica Duodecimana Baiatullah, Mikail Alvarez Ruiz